Mujeres de la Confederación UOC Chile realizan cabildo por proceso constitucional

Noviembre. La Secretaría de la Mujer de la Confederación Nacional Unidad Obrero Campesina (UOC Chile) organizó la actividad en el marco del proceso social y político que vive nuestro país, con el objetivo de generar debate y aprendizaje de nuestras socias y colaboradoras para enfrentar informadas la construcción de esta nueva constitución, desde la participación con identidad de género.

El cabildo contó con la presencia de una veintena de mujeres de 5 regiones del país, que se convocaron a un proceso democrático en el cual se expusieron ideas que buscan incidir en la opinión pública en temas que atañen directamente a la mujer rural, como la brecha salarial, también en temas país como la nacionacionalización del Agua y el Litio.

Para Olga Gutiérrez, presidenta de la UOC Chile, la instancia refleja un desarrollo en las capacidades del grupo de mujeres que han ido empoderándose en su rol sindical, organizativo y productivo “nos sentimos muy satisfechas como grupo de mujeres de la Confederación de estar preparando a nuestras socias y amigas para este proceso social y político, para que a nivel local, puedan tener voz y ser parte de la discusión”.

La jornada de trabajo consistió en mesas de debate y reflexión, para luego una plenaria participativa para exponer los temas estratégicos definidos por cada grupo sobre el proceso constitucional que estamos viviendo.

Dentro de los ejes que definieron como principales son la discriminación en todo sentido que sufren las mujeres tanto rurales como de todo el país, en diferencias de sueldos, previsión acceso a educación y salud. También la preservación y nacionalización de los recursos naturales, Agua, Litio y derechos a comprar tierras deben estar regulados, y el derecho a una vivienda digna, priorizando por jefas de hogar.

Más fotos aquí