
Rescate de la aceituna sevillana y del proceso de curado con lejía de cenizas, de los pequeños productores de la comuna de Santa María
El trabajo que hemos realizado, productores y productoras, la Confederación UOC, académicos de la Universidad de Santiago de Chile, el PRODESAL de la comuna, la Fundación para la Innovación Agraria y otros colaboradores; busca conservar la producción de olivos centenarios de la comuna de Santa María, rescatar la elaboración de aceitunas con lejía
de cenizas y comercializarlas bajo la normativa formal, esto enmarcado bajo un modelo de negocio asociativo compuesto por 12 olivicultores/as. El proyecto se ha desarrollado desde una mirada integral, considerando para ello no sólo el ámbito económico y productivo, sino también de lo social, de salud, del territorio y una buena convivencia con el medio ambiente. El producto que queremos promover es una aceituna sana, sin químicos y de buena calidad.

Libro de recetas
Para la Confederación Nacional Unidad Obrero Campesina de Chile, la creación de este libro ha estado motivada por el afán de aportar con un granito de arena al avance de políticas y transformaciones en beneficio de la alimentación saludable. Esto porque dadas las altas tasas de sobrepeso y obesidad en la población, en especial de los niños y niñas, y también la malnutrición, como elemento no visualizado, se condiciona el desarrollo pleno de las personas a lo largo de sus vidas, teniendo cada vez más años con enfermedades y discapacidad, además del aumento de las alergias, diabetes, anemias y otras enfermedades relacionadas directamente con la alimentación.

Emprendimiento y liderazgo femenino en la ruralidad chilena
Como Confederación Nacional e histórica, que defiende y vela por el desarrollo del sector rural chileno, el trabajo con las mujeres del campo, ha sido siempre un pilar fundamental en las reivindicaciones y propuestas que llevamos adelante. Es así, que en el recién pasado año 2015, se retomó el trabajo de la denominada Secretaria de la Mujer de la Unidad Obrero Campesina – UOC, instancia que inclusive fue formadora como dirigenta, de la actual Presidenta. La Unidad Obrero Campesina, desde 2014 es integrante del Grupo Temático de Género, que coordina el Instituto de Desarrollo Agropecuario – INDAP, dentro del marco de la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar – REAF, participando activamente y aportando para la consecución de resultados que ayuden a todas las mujeres, que con esfuerzo se desempeñan como productoras y/o asalariadas.