En una jornada con trabajo gremial de por medio, la Confederación Unidad Obrero Campesina de Chile celebró sus 51 años de vida junto a sus miembros. En la instancia se destacó la histórica labor que la Confederación ha hecho para dignificar y valorizar el trabajo campesino.
La Conmemoración del 51° aniversario se llevó a cabo en el hotel Fundador y tras la entonación del himno nacional se dio paso al saludo de autoridades y representantes de las organizaciones campesinas.
El director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Santiago Rojas hizo un un llamado a cuidar la democracia y mencionó los desafíos que enfrenta Indap actualmente, «quisiera cerrar agradeciendo la labor de la UOC por estar presente, por vincularse con nosotros, por confiar, por también hacer colaboración crítica, plantear sus puntos y sigamos trabajando juntas y juntos por estos años que me toca el mandato junto al equipo del Indap. Aquí tienen un Indap disponible para que hagamos grandes cosas con ustedes, las organizaciones y todos sus dirigentes».
El presidente de la Confederación Nacional Ranquil, Osvaldo Zúñiga, destacó la trayectoria de la Confederación y cómo esta se ha mantenido firme, «esta organización ha dado muestra de persistencia y lucha en el tiempo. 51 años no son solo celebrar las bodas y un año más, es mostrar y estar presente en lo que ha significado las luchas del mundo campesino».
En línea con lo anterior, Rigoberto Turra, presidente de la Confederación Nacional Nehuén, señaló que, «esta es una organización con identidad, con historia, que no niega su posición política y eso es realmente valioso».
Por otra parte, Juan Carlos Arriagada, director ejecutivo de la Corporación Observatorio del Mercado Alimentario (Codema), extendió el saludo en nombre de los miembros de Codema e hizo hincapié en la lucha por el derecho a la alimentación saludable. «El llamado de Codema es que trabajemos unidos muy fuertes, muy firmes, para que en la nueva constitución vaya el derecho a la alimentación vinculado a la soberanía y seguridad alimentaria».
Para finalizar la primera parte de la jornada se presentó Salomón Corvalán, concejal de la comuna de María Pinto y cantautor, quien deleitó a los asistentes con su talento musical junto a su compañero de «Entre Yunta y Yunta», para luego dar paso al cóctel y almuerzo en el hotel junto a todos los asistentes.